El mes de mayo se cerró con un grave incendio industrial en la localidad de Almassora, que afectó el recinto de una nave que almacenaba toneladas de residuos textiles. Las características del material, muy inflamable, junto a la inexistente compartimentación ni segmentación del recinto, favorecieron una rápida propagación del incendio, con columnas de humo visibles a kilómetros de distancia que generaron una gran alarma social.
Para hacer frente a este incendio, el Consorcio de Bomberos de Castellón destinó un amplio dispositivo de recursos formado por doce dotaciones de bomberos, nueve de ellas del Consorcio y tres del Ayuntamiento de Castellón, junto con varios recursos más del Consorcio, concretamente dos nodrizas pesadas de 35.000 litros de capacidad, tres unidades de mando y cuatro de jefatura, la Unidad de Maquinaria y Logística y la Unidad Móvil de Coordinación. Junto a ellos, cuatro unidades de bomberos forestales y un helicóptero de GVA.
En el Puesto de Mando Avanzado estuvieron presentes la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, la Secretaria Autonómica de Emergencias de GVA, Irene Rodríguez, la alcaldesa de Almassora, María Tormo, y el diputado de bomberos, David Vicente, quien estuvo presente desde el primer momento siguiendo la evolución del incendio. Desde el Consorcio se ha ha agradecido la coordinación y colaboración de todas las administraciones.
Un dispositivo global de extinción de 65 efectivos, al que se sumaron las importantes tareas de seguridad de Policía Local, Policía Autonómica y Guardia Civil. El polígono se tuvo que desalojar por precaución.
Los intensos trabajos de extinción duraron hasta cuatro días, marcados en un primer momento por la inaccesibilidad del recinto y reforzados en todo momento con las labores de la Unidad de Maquinaria y Logística para remover el material, una vez fue posible la incorporación con seguridad de estos recursos.